Radiesse en Bilbao. Precio.
Combatir la flacidez, definir el contorno de la cara manteniendo su expresión natural y potenciar la elasticidad y tersura naturales de la piel del rostro son algunas de las propiedades de la hidroxiapatita cálcica (CaHA).
Esta hidroxiapatita cálcica se estructura en microesferas integradas en un gel que obtienen un doble resultado: un efecto de alisamiento y la estimulación de la producción de colágeno natural. Sin componentes de origen animal, se trata de un producto seguro, siendo hoy en día adecuado para tratar la flacidez del rostro. Se reabsorbe totalmente y sus efectos son visibles a largo plazo (hasta 12 meses).
Los resultados máximos se observan a los 2 ó 3 meses después de la primera sesión. Estos efectos duran hasta un año que es cuando se produce la estimulación del colágeno propio de la piel.
Volumen y flacidez
Tanto en hombres como en mujeres, el paso de los años o una pérdida de peso significativa, puede producir una pérdida de volumen en el rostro. Se van modificando las estructuras de sostén de la piel lo que suele provocar la aparición de flacidez y depresiones en determinadas zonas del rostro.
Por ello, la hidroxiapatita cálcica está indicado para tratar las zonas de la cara que se ven afectadas con el paso de los años: el contorno facial, la flacidez de las mejillas y de las comisuras de los labios. Gracias a la aplicación de la hidroxiapatita cálcica se consigue un efecto progresivamente visible y homogéneo logrando, además, gracias a la estimulación de la producción de colágeno, fortalecer la dermis y mejorar su estructura.
Efecto V

Los beneficios de la hidroxiapatita cálcica se resumen en el llamado “Efecto V”. Se trata de recuperar la distribución del volumen del rostro de una forma natural y sin pasar por quirófano. Se consigue así un aspecto joven obteniendo un efecto “lifting” sin precedentes. Los resultados son muy naturales, visibles de forma paulatina y perduran hasta un año tras su inyección.
Cuando observamos un rostro joven, vemos perfectamente cómo dibuja una “V” con vértice en la barbilla y la mayor amplitud a la altura de los ojos, en cambio, a lo largo del paso del tiempo, esta “V” va invirtiéndose, desplazándose los volúmenes hacia la parte inferior de la cara por efecto de la flacidez o por una pérdida importante de peso.
La hidroxiapatita cálcica consigue invertir ese “efecto V”, redefiniendo las líneas del rostro, levantándolas y aportando volumen allá donde cada persona lo necesita dándole un aspecto rejuvenecido.
Hidroxiapatita cálcica: Efecto V | |
Gel portador con CaHA | Biocompatible y totalmente degradable. |
Mejora eficaz del volumen | Corrige los déficits de volumen y contornos. |
Efecto V | • Voluminización, corrigiendo déficits de volumen. • Vectorizacíon, efecto “lifting” recuperando los contornos faciales. |
Eficacia a largo plazo | 12 meses o más en numerosos pacientes. |
Sin componentes de origen animal: no es necesaria ninguna prueba de alergia |

En ensayos clínicos realizados, la hidroxiapatita cálcica no ha tenido ningún caso de granuloma. Se trata de un producto muy seguro y ampliamente testado. La única posible consecuencia es, como ocurre con cualquier inyección, un pequeño hematoma o enrojecimiento alrededor de la zona donde se ha efectuado esa inyección.
Técnica del Doctor Enrique Barranco Saiz
El Dr. Barranco realiza el tratamiento Efecto V con hidroxiapatita cálcica mediante su técnica personal de vectores con punciones en el tercio medio e inferior del rostro donde se observa la flacidez. Para reducir las molestias mínimas del pinchazo aplica, previamente, anestesia tópica.